...
Para editar una campaña, desde Mis campañas (1) hacemos click sobre el nombre de la campaña (2). Esto abrirá la campaña para ser editada en una nueva pestaña (3):
Se pueden editar todas las opciones de la campaña, excepto el anunciante. También se podrá establecer cualquier opción de configuración adicional que se haya omitido al momento de la creación.
...
Al editar una pauta, esta se puede pausar temporalmente. Para esto, debemos proceder a su edición, y clickear el botón pausar, que se encuentra sobre la esquina superior izquierda. Esta es una operación de detención temporal reversible:
↑ Regresar a la tabla de contenido ↑
...
Si la campaña se encuentra pausada y deseamos reactivarla , debemos proceder a su edición, y ckickear el botón Reactivar, que se encuentra sobre la esquina superior izquierda. (en el mismo lugar donde se ubicó el botón de pausar cuando estaba activa):
↑ Regresar a la tabla de contenido ↑
...
Las pautas pueden ser canceladas. Esta es una operación de detención definitiva y no reversible. Si deseamos cancelar una pauta, desde la pantalla de edición de la pauta, debemos hacer click en el botón Cancelar, que se encuentra en la parte superior izquierda, a la derecha del botón pausar/reactivar:
↑ Regresar a la tabla de contenido ↑
...
Si deseamos crear una nueva campaña copiando una existente, debemos abrir la edición de esta última, y hacer click en el botón Crear una Copia, que se encuentra a la derecha del botón Cancelar:
Al hacer click en este botón, el formulario de edición pasara a ser un formulario de alta, pero manteniendo todos los valores de la campaña que se estaba visualizando. El campo 'Nombre' incorporara el sufijo '(copia)' (1) para diferenciar la copia que se esta dando de alta de la campaña original. La copia sera creada en cuanto se haga click en el botón 'Guardar' (2):
↑ Regresar a la tabla de contenido ↑
...