La renderización en callback permite ejecutar las subastas en dependencia de un lineitem especifico que representara la capacidad de subastar una impresión especifica. Ademas, permite en sitios AMP renderizar anuncios externos. |
La implementación de renderización en callback se utiliza en dos escenarios posibles:
En sitios que implementan AMP por definicion no se pueden ejecutar librerias javascript externas directamente en el portal. AMP aplica una serie de restricciones que impiden de esta forma la implementación tradicional de Header Bidder. Como mecanismo alternativo, se utiliza la implementacion de Header Bidder para amp, la cual se limita a indicar a los placements los servidores en los cuales buscar el resultado de las subastas. Estos a su vez, en el momento de su renderizacion solicitan a estos servidores dichos resultados y envian los mismos a DFP mediante pares clave-valor. Para que la subasta pueda ser concretada, es necesario crear un lineitem que capture estos datos y los procese para renderizar los anuncios. Esto es la renderización en callback.
Mediante la renderización en callback, se puede establecer un mecanismo de control que permite crear un lineitem en DFP, para que autorice la subasta de un espacio. De esta forma, solo se subastaran los espacios donde este lineitem pueda ganar la impresión. Así, se puede dar mas prioridad a lineitems específicos de campañas criticas de venta directa por sobre la subasta. El circuito funcionara según el siguiente algoritmo:
↑volver a la tabla de contenido↑
Para implementar la renderización en callback, se deben realizar tres pasos:
↑ Regresar a la tabla de contenido ↑
Para crear el parámetro custom, dentro de DFP debemos acceder a Inventario > Clave-valor
Luego debemos seleccionar NUEVA CLAVE
En el formulario que se nos desplegara, debemos completar el campo Nombre con "EPL_HB" (1), y el campo Nombre visible tambien con "EPL_HB" (2). Seleccionamos
↑ Regresar a la tabla de contenido ↑
Para crear el lineitem de callback en DFP, debemos acceder a Publicacion (1) > Pedidos (2) y seleccionar PEDIDO NUEVO (3)
En el campo tamaños de inventario, debemos seleccionar todos los tamaños estandar que no sean nativos:
Debemos marcar la opción Permitir exepción del mismo anunciante
En Tipo, seleccionamos Prioridad de precios (1), en Hora de inicio seleccionamos De inmediato y en Hora de finalización seleccionamos Ilimitado (2). En Limite seleccionamos Ninguno (3) y en Tarifa colocamos una tarifa exepcionalmente alta (4).
La opcion Mostrar cratividades debemos colocarla en Tantas como sea posible
Por ultimo, en las segmentaciones seleccionamos Clave-valor (1), luego elegimos la clave EPL_HB (2), y por ultimo colocamos como valor los valores eat*, slot* (3)
Luego, guardamos el nuevo pedido creado, y nos dirigimos a AGREGAR CREATIVIDADES.
Seleccionamos Terceros
En el formulario de Nueva creatividad que se desplegara, colocamos un Nombre (1), seleccionamos como HTML Type el valor Estandar (2), en el campo Fragmento de código colocamos el código de callback indicado mas abajo (3). Luego de colocar este código es posible que nos aparezca una advertencia indicándonos que no se reconoce el tag (4). Ignoraremos la misma.
<script type="text/javascript"> (function(c){ function fs(e,s,u) {Object.keys(s).forEach(function(i){(u?e[u]:e)[i]=s[i]}); return e}; function mki(p, e, s) {return p.appendChild(fs(fs(document.createElement("iframe"), e, "style"),{scrolling:"no",src:s}))}; function m(p) {return (new RegExp(["Xg==","IFxTKw=="].map(atob).join(p))).test(c)}; if(m("slot")) top.hbepl.deferedRender(c); if(m("eat")) mki(document.body, {position:"absolute", top:"0px", left:"0px", width:"100%", height:"100%",margin:"0px",border:"none"}, decodeURIComponent(c.substring(4))); })("%%PATTERN:EPL_HB%%"); </script> |
El campo Orientación debe tener el valor Cualquiera (1) y el marcador Publicar en SafeFrame debe estar deseleccionado (2)
Si el campo SafeFrame se deja marcado, Header Bidder no monetizara y generara impresiones en blanco. |
Luego guardamos el creativo y por ultimo lo aprobamos para finalizar el proceso.
↑ Regresar a la tabla de contenido ↑
Si el objetivo de la implementación de la renderización en callback es simplemente monetizar con sitios AMP, no es necesario realizar ninguna activación. Si en cambio, el motivo de la implementación es la sincronización manual de subastas HB con la venta directa de DFP, es necesario indicar al área de Soporte Técnico de E-Planning para que activen un mecanismo de funcionamiento alternativo en la cuenta.
La activación de renderización en Callback es un cambio que puede detener la monetización en caso de realizarse incorrectamente. Es importante que este sea el ultimo paso a realizar, luego de la creación del lineitem y el parámetro custom en DFP. |
↑ Regresar a la tabla de contenido ↑
#la tabla de contenidos se llena automáticamente verificando los estilos de titulo (Titulo1, Titulo2, ... Titulo7)