Diferencias de estadísticas
En este documento se explica cuáles pueden ser las razones para que haya diferencia de estadísticas entre el ad server de la agencia y el ad server del medio.
Impresiones default o de otras pautas
Las impresiones default o impresiones de otras pautas se generan debido a que la pauta principal o que queríamos mostrar esta limitada en alguna manera. Las limitaciones pueden ser variadas como por ejemplo segmentaciones (por país, ciudad, navegador, etc), impresiones por sesión, distribución uniforme de las impresiones o clicks, etc.
La manera de comprobar si se mostraron impresiones de otras pautas o default es ingresando en la solapa de estadísticas y sacar un informe para el espacio detallado por pauta y un informe sin seleccionar ninguna opción en las columnas 1 y 2. El primer informe nos dara las impresiones de la pauta en cuestión y, en caso de que se hayan mostrado mas pautas, de las demás pautas. Luego comparando el total de impresiones del segundo informe con el total de impresiones del primero podremos verificar si existieron impresiones default.
Video layers/banners (Richmedia)
Dado que en estas creatividades e-planning realiza el conteo de impresiones cuando el buffer se llena (es decir al comenzar a mostrarse el video), según lo recomendado por el IAB, pero el medio contabiliza las impresiones apenas se carga su codigo se producen diferencias en la cantidad de impresiones mayores a las habituales entre dos ad server.
En el caso de que la pieza contenga una animación prolongada antes de mostrar el video, pueden generarse diferencias de estadísticas mayores aun.
Por este motivo, en algunos casos, se sugiere solicitar a quien incluya los códigos de conteo en la pieza que los incluya apenas comienza a mostrarse la creatividad.
Informes por país
Los informes por país muestran datos de países con cinco o más impresiones. Esto implica que no serán necesariamente iguales los totales de un informe por país con los totales de otro informe cualquiera. Eso genera diferencias entre reportes dependiendo si el reporte es por día o mes. Siempre que se comparen reportes por país el valor mas alto va a ser el que mas se aproxime a la realidad.
Otras cosas a tener en cuenta
Espacio con mas de una pauta
Puede ocurrir que el medio al cual la agencia envio los códigos tenga cargado en el mismo espacio, además de la pauta de la agencia, otras pautas. Si es así, al sacar un informe, debera hacerce por pauta y no por espacio dado que esto no asegurara que solo muestre datos de impresiones de la pauta en cuestion sino que tambien mostrara datos de impresiones de otras pautas asociadas al mismo espacio.
Diferencias habituales entre un ad server y otro
Es normal que existan diferencias de impresiones entre un ad server y otro ya que el codigo del ad server del medio es el primero en ejecutarse y luego el del ad server de la agencia. En muchos casos los usuarios hacen click en algun link y dejan la pagina en la que estan antes de que finalice de cargar los contenidos. Por motivos como el recien citado siempre se producen diferencias que no deberian superar el 10%.
Recomendaciones Generales
- No segmentar la pauta a menos que el Sitio no pueda hacerlo (no tiene Ad Server o no se lo permite)
- Al sacar informes de estadísticas realizarlo con el mismo criterio tanto en el Ad Server del Sitio como en la interfaz para asegurarse que los informes son los mismos.
- Los informes por espacio deben contabilizar el mismo número de impresiones que un informe por pauta solo si no se mostraron impresiones default y si no había otras pautas cargadas en el mismo espacio.
Solicitud de ayuda a nuestro Centro de Atención al Cliente
En caso de no poder hallar una explicación para la diferencia en las estadísticas le sugerimos que nos indique lo siguiente:
- Una pauta específica en la que se haya diferencias. No nos resulta útil para encontrar la solución que nos indiquen que en todas las pautas de un medio tienen diferencias. En general una vez que se encuentra la razón de la diferencia para una única pauta se encuentra la diferencia para el resto.
- De qué fecha a qué fecha se está comparando. Depende el caso la diferencia de estadísticas puede darse para días específicos y no para toda la campaña.
- El formato de los anuncios de la pauta, es decir si son banners, pops o layers y cómo están cargados dentro de la interfaz o si son tags de conteo que se enviaron al medio.
- Qué tipo de código se envió al medio (Javascript con código para evitar caché, Imagen sin scripts, Detector de flash con código anti cache, etc).
- Un reporte del medio por pauta por fecha, es decir por día, para poder verificar si la diferencia se produce en todos los días o en algún día particular porque no se contabilizó.
- Un reporte del espacio por fecha.
- Un reporte del espacio por pauta y fecha.