_Segmentación demografica
E-Planning Adserver permite segmentar sus campañas por objetivos demograficos. Estos grupos demograficos pueden ser tanto loss detectados por nuestra plataforma como por servicios externos DMP
Contenido
¿Qué es la segmentación demográfica?
La segmentacion demografica consiste en mostrar una determinada campaña a un publico especifico que cumple con determinados aspectos detectados respecto de su demografia. Estos aspectos pueden ser la edad del usuario, el genero, el nivel de estudios, los intereses, entre otros.
↑volver a la tabla de contenido↑
¿Cómo aplico una segmentación demográfica en mis campañas?
Para poder aplicar una segmentación demográfica, dentro del formulario de alta/edición de campañas, podremos visualizar estas opciones dentro del submenú Segmentación para DMPs
Al desplegarlo, veremos en primer lugar un selector del estado de segmentación(1). Este puede configurarse para la campaña como Desactivado (No se aplica segmentación demográfica), Todos (Los usuarios deben pertenecer a todos los clusters demográficos seleccionados para ver la campaña), o Al menos uno (Los usuarios deben pertenecer por lo menos a un cluster seleccionado para ver la campaña). Luego, si seleccionamos algún estado activo en este, nos mostrara un selector múltiple donde podremos elegir en primer lugar el proveedor de datos demográficos de los usuarios(2). En este selector, encontraremos por defecto E-Planning. Pero en caso de poseer de manera independiente servicios DMP de terceros, es posible activar la integración nativa para utilizar sus datos en dicha segmentación. Luego, cada vez que seleccionemos un proveedor, podremos ver un listado de segmentos de discriminación de audiencia con los que cuenta (3). Por ultimo, cada vez que seleccionemos un segmento de audiencia, podremos definir para que clusters de este segmento deseamos que la campaña se muestre (4). Para cada segmento, podremos definir si esperamos que el usuario se encuentre en todos los clusters seleccionados o en al menos uno.
↑volver a la tabla de contenido↑
¿Cómo puedo integrar un proveedor externo de datos (DMP) para utilizarlos en la segmentación de mis campañas?
Actualmente es posible integrar los datos de un DMP externo para poder utilizar sus datos en la segmentación de campañas. Estos servicios deben ser contratados de manera independiente a E-Planning, de forma directa con el DMP. Luego, el proceso se divide en dos etapas:
- Implementación de la integración en el publisher
- Activación de la integración en E-planning
↑volver a la tabla de contenido↑
¿Cómo debo realizar la implementación de la integración en el publisher para un DMP externo?
Si el DMP Posee integración nativa con E-Planning, basta con implementar el código respectivo de dicho DMP en las paginas donde se encuentra implementado E-Planning. El código del DMP debe implementarse siempre antes que el código de E-Planning. Es importante verificar esta implementación con el área de soporte respectiva del DMP.
Si en cambio, el DMP no posee integracion nativa con E-Planning, se puede proceder de dos maneras diferentes:
- Implementar en frontEnd el código necesario para enviar los datos mediante Keywords a E-Planning
- Solicitar la integración del proveedor de forma nativa a E-Planning
En caso de seleccionar la primera opcion, contara con la asistencia de nuestro equipo de Soporte Tecnico para desarrollar toda la implementacion necesaria.
En el caso de optar por la segunda opcion, el requisito sera evaluada por nuestra area de Producto para considerar su viabilidad, y en caso de resultar afirmativa confirmar los tiempos del desarrollo.
↑volver a la tabla de contenido↑
¿Una vez integrado un DMP externo, como realizo la activación del proveedor en E-Planning?
Una vez que la implementación en el publisher se encuentra completa, se debe notificar al equipo de E-Planning para verificar la implementación y realizar la activación del servicio.
↑volver a la tabla de contenido↑
¿Cuáles son los DMPs externos con integración nativa en E-Planning?
Actualmente, cuentan con integración nativa los siguientes DMPs:
- CXense
- Navegg
- Bluekai
- TailTarget
- Enreach
Atención
La integración nativa solo involucra simplificación de la implementación, siendo la contratación de servicios de estos proveedores una responsabilidad externa a E-Planning que deberá llevarse de forma directa con los mismos.
↑volver a la tabla de contenido↑
¿Cómo incorporo clusters personalizados definidos en un DMP externo con integración nativa para considerarlos en E-Planning?
Algunos proveedores DMP permiten definir de forma personalizada los clusters de audiencia. Estos clusters no se encuentran en los definidos en la plataforma E-Planning. Para incorporarlos, contamos con dos opciones: Agregar clusters o Importar un listado de clusters.
Agregar un cluster personalizado
Para agregar un cluster personalizado, debemos desde el menú seleccionar Inventario > Clusters personalizados > Agregar
Esto nos desplegara un formulario donde se nos solicitara indicar un nombre (1) para identificar el cluster en E-Planning, un Id externo (2), que se debe corresponder con el id que el DMP le asigno a dicho cluster, opcionalmente una descripción (3) y por ultimo el DMP al cual se corresponde (4). Completados estos datos hacemos click en Aceptar(5) para terminar el proceso.
Importar un listado de clusters personalizados
Para importar un listado de clusters personalizados, debemos desde el menú seleccionar Inventario > Clusters personalizados > Importar
Esto nos llevara a un formulario donde debemos seleccionar un archivo csv que contenga el listado de clusters (1). En el mismo, se indicara nombre, id externo y descripción separados por coma en ese orden en para cada cluster, correspondiendose cada linea con un cluster a incorporar. Luego de seleccionar el archivo, debemos indicar el DMP al que se corresponde la importación (2) y por ultimo hacer click en aceptar para aplicar el archivo.
↑volver a la tabla de contenido↑